Lucio Delgado, el joven mexicano ciego al que EE.UU. le negó la ciudanía porque "no pudo leer una or
- atodomomento
- 15 mar 2020
- 1 Min. de lectura

Lucio Delgado nació ciego y se mueve con la ayuda de un bastón.
Lucio Delgado, un joven mexicano de 23 años, vive en mundo de sonidos y sombras densas: es ciego de nacimiento.
En 2013, emigró a Estados Unidos en busca de una mejor educación y oportunidades de vida, y el año pasado se presentó ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (USCIS, en inglés) para realizar su añorado examen de ciudadanía.
Según contó al canal de noticias CBS News, era un momento muy importante en su vida: "Iba a ser alguien. Iba a enorgullecer a mi familia aquí y allá", dijo a CBS.
El adolescente que quedó casi ciego por alimentarse a base de papas fritasLa hazaña del navegante ciego que logró cruzar el Pacífico sin hacer ninguna parada
Delgado asegura que se había preparado para la prueba: había aprendido inglés en la escuela y escuchando radio y televisión, así que podría contestar las preguntas en ese idioma. Memorizó también los contenidos que debía responder sobre historia y actualidad de EE.UU.
Sin embargo, el día del examen, luego de las preguntas orales llegó uno de los momentos rutinarios de todo examen de ciudadanía, en el que le piden que lea una oración inglés.
Cuando trató de explicar lo obvio -que era ciego-, los oficiales de migración le ofrecieron una "alternativa": que leyera la misma oración en otro papel, pero con letras más grandes.



Comentarios